Noticia

La caida de Phil Spencer

La caida de Phil Spencer

La caida de Phil Spencer

Analizamos la ultima entrevista concedida por el jefazo de Xbox

May 4, 2023

Phil Spencer (Xbox) ha estado hablando en el podcast de Kinda Funny Games dejando frases y detalles muy interesantes:

Comenzando con la CMA, confirma un poco lo que ya sabíamos, van a apelar , pero deja un detalle muy interesante, habla de cómo esta organización define de forma independiente el juego en la nube, algo que según Phil, es un mercado que de momento ni siquiera existe.

El jefe de Xbox confía en ganar la apelación y conseguir la aprobación de otras 14 jurisdicciones, entre ellas la comunidad europea y la FTC (EEUU).

Como siempre en este blog, daré mi opinión: Creo que cuando un regulador, como puede ser la CMA o la FTC, analiza un trato de la magnitud de este , no puede ni debe centrarse exclusivamente en el mercado actual, sino que tienen que hacer una visión a futuro , de nada serviría aceptar hoy el trato y dentro de 10, 15 o 20 años, cuando ya no se pueda hacer nada, darse cuenta de la pifia que cometieron dando luz verde a un trato de este calibre.

En fin, sigamos.


Toca el turno de Redfall:

Lo primero que deja claro, es que seguirá apoyando a Arkane Austin (importante), creadores del juego, ya que le encantan sus juegos anteriores .

También deja claro que se siente totalmente decepcionado y molesto consigo mismo por entregar un producto como Redfall a la comunidad de jugadores de Xbox. Aquí deja algún detallito, como que en su opinión la tasa de fallos técnicos del juego está en la media del mercado actual de videojuegos (si el resto de compañías lanza castañas, por qué no hacerlo yo, habrá pensado).

También habla de que en testeos y críticas simuladas internas el juego recibía hasta 2 puntos más de los que recibió de la crítica especializada. Recordemos, tiene una media de 6; internamente le daban un 8 (estarían jugando a otro juego).

También deja claro que se seguirá apoyando al juego, con diferentes parches y obviamente solucionarán el problema de los 60 fps (en consola el juego está bloqueado en 30).

Una de las notas que más ha sorprendido de toda esta entrevista es cómo explica que cuando compran un estudio o una desarrolladora, los juegos empezados antes de la compra muchas veces no reciben recursos internos. Aquí Phil entona el mea culpa admitiendo que habiendo proporcionado recursos a Arkane podrían haber acelerado y mejorado el producto final (dice mucho del estado actual de la gestión interna de Xbox).

Cambiando un poco de tema, en un momento de la entrevista , uno de los periodistas le pregunta si Xbox sigue centrada en el mundo de las consolas y aquí Phil empieza con la retahíla de siempre de juega donde quieras, blablabla, pero deja una frase muy honesta y acertada en la humilde opinión de este redactor. Os la dejo íntegra:

“No estamos en el negocio de superar a Sony o Nintendo”

“Veo comentarios de que si solo creas grandes juegos, todo cambiaría. Simplemente no es cierto que si vamos y creamos grandes juegos, de repente verás un cambio dramático en el mercado de las consolas”

“Perdimos la peor generación para perder en la generación de Xbox One , donde todos construyeron su biblioteca digital de juegos. Entonces, cuando vas y estás construyendo en Xbox, queremos que nuestra comunidad de Xbox se sienta increíble, pero esta idea de que si nos enfocamos más en juegos geniales en nuestra consola, de alguna manera vamos a ganar la carrera de la consola, yo creo que no encaja realmente en la realidad de la mayoría de las personas”

Deja bastante claro que competir en el mercado tradicional de las consolas no tiene sentido para Microsoft y lo peor de todo, no confían en que sacando juegos de una verdadera calidad se pudieran hacer un hueco en la industria.

Leyendo entre líneas, nosotros vamos a crear un ecosistema para jugar en todas partes a un precio económico , pero no nos vamos a molestar demasiado en hacer grandes juegos que puedan competir con , en este caso, Sony o Nintendo.

Si os digo la verdad , yo en este punto no sé qué pensar de Xbox y su gestión interna, pero bueno habrá que empezar a sacar una categoría de “calidad Gamepass”, pintada obviamente de amarillo.


Os dejo la entrevista completa:

Phil Spencer (Xbox) ha estado hablando en el podcast de Kinda Funny Games dejando frases y detalles muy interesantes:

Comenzando con la CMA, confirma un poco lo que ya sabíamos, van a apelar , pero deja un detalle muy interesante, habla de cómo esta organización define de forma independiente el juego en la nube, algo que según Phil, es un mercado que de momento ni siquiera existe.

El jefe de Xbox confía en ganar la apelación y conseguir la aprobación de otras 14 jurisdicciones, entre ellas la comunidad europea y la FTC (EEUU).

Como siempre en este blog, daré mi opinión: Creo que cuando un regulador, como puede ser la CMA o la FTC, analiza un trato de la magnitud de este , no puede ni debe centrarse exclusivamente en el mercado actual, sino que tienen que hacer una visión a futuro , de nada serviría aceptar hoy el trato y dentro de 10, 15 o 20 años, cuando ya no se pueda hacer nada, darse cuenta de la pifia que cometieron dando luz verde a un trato de este calibre.

En fin, sigamos.


Toca el turno de Redfall:

Lo primero que deja claro, es que seguirá apoyando a Arkane Austin (importante), creadores del juego, ya que le encantan sus juegos anteriores .

También deja claro que se siente totalmente decepcionado y molesto consigo mismo por entregar un producto como Redfall a la comunidad de jugadores de Xbox. Aquí deja algún detallito, como que en su opinión la tasa de fallos técnicos del juego está en la media del mercado actual de videojuegos (si el resto de compañías lanza castañas, por qué no hacerlo yo, habrá pensado).

También habla de que en testeos y críticas simuladas internas el juego recibía hasta 2 puntos más de los que recibió de la crítica especializada. Recordemos, tiene una media de 6; internamente le daban un 8 (estarían jugando a otro juego).

También deja claro que se seguirá apoyando al juego, con diferentes parches y obviamente solucionarán el problema de los 60 fps (en consola el juego está bloqueado en 30).

Una de las notas que más ha sorprendido de toda esta entrevista es cómo explica que cuando compran un estudio o una desarrolladora, los juegos empezados antes de la compra muchas veces no reciben recursos internos. Aquí Phil entona el mea culpa admitiendo que habiendo proporcionado recursos a Arkane podrían haber acelerado y mejorado el producto final (dice mucho del estado actual de la gestión interna de Xbox).

Cambiando un poco de tema, en un momento de la entrevista , uno de los periodistas le pregunta si Xbox sigue centrada en el mundo de las consolas y aquí Phil empieza con la retahíla de siempre de juega donde quieras, blablabla, pero deja una frase muy honesta y acertada en la humilde opinión de este redactor. Os la dejo íntegra:

“No estamos en el negocio de superar a Sony o Nintendo”

“Veo comentarios de que si solo creas grandes juegos, todo cambiaría. Simplemente no es cierto que si vamos y creamos grandes juegos, de repente verás un cambio dramático en el mercado de las consolas”

“Perdimos la peor generación para perder en la generación de Xbox One , donde todos construyeron su biblioteca digital de juegos. Entonces, cuando vas y estás construyendo en Xbox, queremos que nuestra comunidad de Xbox se sienta increíble, pero esta idea de que si nos enfocamos más en juegos geniales en nuestra consola, de alguna manera vamos a ganar la carrera de la consola, yo creo que no encaja realmente en la realidad de la mayoría de las personas”

Deja bastante claro que competir en el mercado tradicional de las consolas no tiene sentido para Microsoft y lo peor de todo, no confían en que sacando juegos de una verdadera calidad se pudieran hacer un hueco en la industria.

Leyendo entre líneas, nosotros vamos a crear un ecosistema para jugar en todas partes a un precio económico , pero no nos vamos a molestar demasiado en hacer grandes juegos que puedan competir con , en este caso, Sony o Nintendo.

Si os digo la verdad , yo en este punto no sé qué pensar de Xbox y su gestión interna, pero bueno habrá que empezar a sacar una categoría de “calidad Gamepass”, pintada obviamente de amarillo.


Os dejo la entrevista completa:

Phil Spencer (Xbox) ha estado hablando en el podcast de Kinda Funny Games dejando frases y detalles muy interesantes:

Comenzando con la CMA, confirma un poco lo que ya sabíamos, van a apelar , pero deja un detalle muy interesante, habla de cómo esta organización define de forma independiente el juego en la nube, algo que según Phil, es un mercado que de momento ni siquiera existe.

El jefe de Xbox confía en ganar la apelación y conseguir la aprobación de otras 14 jurisdicciones, entre ellas la comunidad europea y la FTC (EEUU).

Como siempre en este blog, daré mi opinión: Creo que cuando un regulador, como puede ser la CMA o la FTC, analiza un trato de la magnitud de este , no puede ni debe centrarse exclusivamente en el mercado actual, sino que tienen que hacer una visión a futuro , de nada serviría aceptar hoy el trato y dentro de 10, 15 o 20 años, cuando ya no se pueda hacer nada, darse cuenta de la pifia que cometieron dando luz verde a un trato de este calibre.

En fin, sigamos.


Toca el turno de Redfall:

Lo primero que deja claro, es que seguirá apoyando a Arkane Austin (importante), creadores del juego, ya que le encantan sus juegos anteriores .

También deja claro que se siente totalmente decepcionado y molesto consigo mismo por entregar un producto como Redfall a la comunidad de jugadores de Xbox. Aquí deja algún detallito, como que en su opinión la tasa de fallos técnicos del juego está en la media del mercado actual de videojuegos (si el resto de compañías lanza castañas, por qué no hacerlo yo, habrá pensado).

También habla de que en testeos y críticas simuladas internas el juego recibía hasta 2 puntos más de los que recibió de la crítica especializada. Recordemos, tiene una media de 6; internamente le daban un 8 (estarían jugando a otro juego).

También deja claro que se seguirá apoyando al juego, con diferentes parches y obviamente solucionarán el problema de los 60 fps (en consola el juego está bloqueado en 30).

Una de las notas que más ha sorprendido de toda esta entrevista es cómo explica que cuando compran un estudio o una desarrolladora, los juegos empezados antes de la compra muchas veces no reciben recursos internos. Aquí Phil entona el mea culpa admitiendo que habiendo proporcionado recursos a Arkane podrían haber acelerado y mejorado el producto final (dice mucho del estado actual de la gestión interna de Xbox).

Cambiando un poco de tema, en un momento de la entrevista , uno de los periodistas le pregunta si Xbox sigue centrada en el mundo de las consolas y aquí Phil empieza con la retahíla de siempre de juega donde quieras, blablabla, pero deja una frase muy honesta y acertada en la humilde opinión de este redactor. Os la dejo íntegra:

“No estamos en el negocio de superar a Sony o Nintendo”

“Veo comentarios de que si solo creas grandes juegos, todo cambiaría. Simplemente no es cierto que si vamos y creamos grandes juegos, de repente verás un cambio dramático en el mercado de las consolas”

“Perdimos la peor generación para perder en la generación de Xbox One , donde todos construyeron su biblioteca digital de juegos. Entonces, cuando vas y estás construyendo en Xbox, queremos que nuestra comunidad de Xbox se sienta increíble, pero esta idea de que si nos enfocamos más en juegos geniales en nuestra consola, de alguna manera vamos a ganar la carrera de la consola, yo creo que no encaja realmente en la realidad de la mayoría de las personas”

Deja bastante claro que competir en el mercado tradicional de las consolas no tiene sentido para Microsoft y lo peor de todo, no confían en que sacando juegos de una verdadera calidad se pudieran hacer un hueco en la industria.

Leyendo entre líneas, nosotros vamos a crear un ecosistema para jugar en todas partes a un precio económico , pero no nos vamos a molestar demasiado en hacer grandes juegos que puedan competir con , en este caso, Sony o Nintendo.

Si os digo la verdad , yo en este punto no sé qué pensar de Xbox y su gestión interna, pero bueno habrá que empezar a sacar una categoría de “calidad Gamepass”, pintada obviamente de amarillo.


Os dejo la entrevista completa:

Ultimos articulos

Ultimos articulos

Ultimos articulos